Temas como:
- Crear un mapa en Excel
- Usar fotos geo referenciadas
- Mostrar los twetts georeferenciados
- Crear una geodatabase en SQL Server y ver sus tipos de datos geográficos
- Mostrar algunas apps geográficas de ArcGIS
Un inicio dónde preguntaba si habían leído "Principito" o si conocían a "John Snow" fue un buen comienzo y de seguro muy fuera de lo común. En medio sacar una foto del auditorio subirla a Twitter para luego mostrarla en una app web que muestra los twetts georeferenciados de las redes sociales seguro llamó la atención.
Hubo un tiempo que los perdí (a la audiencia) porque hacer una presentación de hora y media cansa a cualquier auditorio y no tenía tantas balas como para tenerlos despiertos, el caso es que a una gran mayoría le gustó. En lo personal hubiera querido hacerlo más corto más directo con un libreto escrito en totalidad y no uno parcial como lo tenía. Me he dado cuenta que los tiempos para realizar una presentación son largos sobre todo si la quieres hacer impactante, para tener una de 10 cortos minutos te puede consumir fácilmente dos horas de trabajo previo. Usar la metodología del viaje del héroe para hacer la presentación hace que tus secuencia de dispositivas sean entretenidas.
Incluir la conversación del Principito y el Geógrafo me enseñó mucho y espero que haya sido didáctico y atrayente para los asistentes.
En fin, volver un par de años a la UPSA (Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra) a realizar una presentación y volver a saludar a los que en su época fueron tus catedráticos te da la sensación de que el tiempo vuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario