viernes, 16 de febrero de 2018
¿Cómo realizar una presentación impactante? - La preparación inicial
Como lo mencioné en mi primer entrada, me llegó una invitación para realizar una presentación relacionada a mi trabajo. Los resultados no llegaron a satisfacerme un 100 % por varios motivos. Sin embargo, eso me dio pie a mejorar y a tener la oportunidad de sistematizar mejor una presentación de ese tipo.
He realizado ya decenas de presentaciones técnicas, con eso no quiero decir que sea un experto ni mucho menos, sin embargo he podido encontrar algunos aspectos que siempre se deben tener en cuenta a la hora de preparase para dar una presentación.
Algunas preguntas que debes responderte en camino a realizar la preparación están listadas a continuación, Están más o menos ordenadas:
¿Cuál es el tiempo que dispongo para la presentación? y ¿Cuánto tiempo tengo para prepararla?
Un aspecto muy importante de una presentación es el tiempo que dispones para presentar. Para realizar una buena presentación tienes que darle el tiempo necesario. A veces puedes demorar 1hr. de trabajo por 1 min. de presentación. Evidentemente ese tiempo es porque tienes que investigar el tema, la manera en que debes sustentarlo (es decir el fundamento de lo que dices), practicarlo hasta que suene bien y otros tiempos muertos que necesariamente suman al tiempo final. Muy fácilmente puedes tener un hilo de presentación compuesto de varios puntos que no cuadran y debas borrarlo y no tomarlo en cuenta.
El otro aspecto es saber la fecha y hora de presentación para saber de cuánto tiempo dispones para prepararte.
¿Cuál es la audiencia? y más o menos cuántas personas
No es lo mismo una conferencia para estudiantes a una presentación para gerentes de una empresa. El estilo de la presentación va a ser en muchos casos muy diferente. El contenido a crear se basará en mucho de este aspecto.
¿Cuál es el objetivo de la presentación?
La preparación varia entre una presentación para mostrar algo general, que para cerrar un negocio. Se debe saber desde el principio cual es el objetivo de la presentación. En base a dicho objetivo(s) se arma la historia para armar la presentación.
¿En dónde se va a realizar la presentación?
No es lo mismo realizar una presentación en la oficina en que trabajas que salir e ir a otra oficina. Si fuera en tu oficina te puedes encargar de todo, en cambio si es afuera debes de tener presente varias cosas inherentes al lugar.
Conocer qué disponibilidad de recursos tendrás disponibles
Esto es muy importante, ya que a veces te puedes encontrar que el proyector no tenga el mismo tipo de conector (VGA o HDMI) que necesitas, o tal vez necesitas sonido, disponibilidad de Internet o si necesitas una pizarra, etc. Es bueno preguntarlo antes de empezar a trabajar en tu presentación y mucho más si es en un lugar desconocido para ti.
Y esto es sólo para comenzar, para algunas personas el proceso es más rápido para otras seguramente es un proceso un tanto más largo. En todo caso hay que tener en cuenta lo mencionado y tener mucha práctica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Respeta la prioridad y no des vueltas
¿Alguna vez has tenido que hacer una tarea pero has tenido pereza de realizarla?, seguramente que sí, la verdad es una pregunta muy obv...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYSAVUZDp7WTmq4a069h7rlxnX377bjK0s4j03Vmipogk-Yt5BCWayEFrE7kOazQfmKNJWqED0dgBFDTn6CHtxoM4UD22CPKUUNW72AG1KJjkq_viK6ffa7_8U3lrA7jfYFZUnKOd2KqQ/s320/prioridades.jpg)
-
Usualmente no escribo acerca de cosas personales, muchas veces sólo pongo ejemplos de ciertas situaciones. Esta vez haré una excepción y...
-
De seguro no soy la persona adecuada para escribir acerca de constancia y mucho menos de disciplina. Sin embargo, tenerlo siempre present...
-
Realmente he dejado de lado el hecho de escribir en este blog. Varias razones me han llevado a ser tan incostante, desde el trabajo, la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario