De seguro a muchos de nosotros no nos gusta trabajar en equipo, seguramente por varios motivos. Sin embargo, a estas alturas de la vida, recién me doy cuenta de la importancia de hacerlo. Es un hecho que después de trabajar mucho tiempo te das cuenta de que tú solo no podrás terminar con todo el trabajo. Por lo tanto siempre es aconsejable trabajar en equipo. ¿Quieres saber más ?
Mientras más personas aportan trabajo hacia un objetivo dicho objetivo se puede alcanzar más rápido. Un edificio no se puede construir con sólo un arquitecto o con sólo un albañil sino con un equipo multidisciplinario.
¿Se imaginan si estos jugadores no trabajaran en equipo ?:
Evidentemente el trabajo en equipo funciona bajo algunas reglas:
- Todos los integrantes deben ser conscientes de que son parte de un equipo, es decir, de que cada miembro es importante.
- Los integrantes deben ser responsables, sino el trabajo en equipo no va a funcionar
- Un equipo debe ser proporcional al trabajo a realizar, como el ejemplo de construir un edificio, no conviene tener un equipo de 20 arquitectos y 2 albañiles.
- El equipo debe estar formado con los roles necesarios para el trabajo a realizar
- Debe haber un líder de equipo que sepa integrarlos bien
Por lo tanto, un verdadero equipo debería tender a siempre estar informado, ser activo y pro activo. Ideal sería llegar a tener un experto en cada área con diferentes puntos de vista y formas de resolver problemas. ¿Recuerdan la seria de Dr. House? Era interesante los debates que se tenían y la forma en que trataban de llegar a los diagnósticos, en la serie se veía la importancia de tener un equipo y que éste sea fuerte y balanceado.
¿Y tú quién eres dentro de tu equipo de trabajo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario