Si quieres hacer todo en un día, por más que te planifiques muy bien no aprevecharás las actividades. Se realista cuando planifiques tu día, no puedes hacer ejercicio luego ir a estudiar, luego ir a trabajar, luego querer tener espacio para tu familia para luego tratar de hacer un emprendimiento, algunas de la actividades no será bien aprovechadas, sobretodo alguna que tenga dependencia de otra actividad.
Estoy experimentando que si realizas una actividad debes de explotarla, darle su tiempo y no picar en ella de vez en cuando sino se desvirtúa y no logras sacarle provecho. Entonces aunque nuestra planificación sea optimista con la práctica verás cuánto tiempo puedes asignarle a cada tarea y con ello ser más realista y no dejar cosas a medias. Mucha veces minimizamos el tiempo y resulta que una actividad abarca todo el día.
Otras veces estamos muy entusiasmados de sacarle jugo al día, pero uego pasa que al día siguiente ya no tienes las mismas ganas. Bueno, en fin hay varios ejemplos y cada persona de seguro tiene su propia experiencia.
Los consejos a tomar en cuenta sería:
- Evitar que una actividad con poca importancia te consuma mucho tiempo.
- Saber hacer el switch de actividad cuando veas que te sientas trabado.
- Ve planificando con pocas actividades y viendo de a poco como ir agregando las demás
- Mejor si tratas de relacionar actividades así te serán más fáciles y llevaderas
- Aunque ya lo he escrito varias veces, hay que ser constante.
- Usa el método que mejor te convenga, yo uso una agenda, otros usarán el celular, etc.
Si abarcas mucho corres muchos riesgos, no corras primero camina y de poquito mide tus resultados. Espero que les sea de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario